El Árbol de la vida profesional con docentes


El Árbol de la vida, metodología de trabajo perteneciente a las Prácticas Narrativas, nos permite explorar, a través de la metáfora del árbol: 

- Cuáles son nuestras raíces profesionales; 

- Aquellas labores que hacemos cada día y que nos resultan más gratificantes; 

- Nuestras capacidades a nivel laboral, cualidades y valores profesionales;

- Nuestras esperanzas, valores y deseos a nivel laboral, y acerca del trabajo que desarrollamos a diario;

- Aquellas personas que son o han sido importantes para nosotros/as en nuestro desarrollo profesional;

- Los legados o regalos que esas personas significativas nos han proporcionado. 

En el primer caso que nos ocupa, en el presente curso 2024-2025, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil del IES Al-Qázeres de Cáceres ha completado su "Bosque profesional TSEI", en el que se han plasmado todos los árboles elaborados. 


Por otro lado, en las I Jornadas de APSCEX (Asociación del Profesorado de Servicios a la Comunidad de Extremadura), celebradas el pasado mes de abril, también realizamos un taller dedicado al Árbol de la Vida, donde pudimos completar nuestro bosque de la vida profesional PSC.


 

Comentarios